Detrás de las Máscaras

Por Psicologo Miguel Rico | 30 April 2024

Abierto para Agenda

Echa un vistazo a nuestras practicas de Detrás de las Máscaras en Respira Universo

"Detrás de las Máscaras: Explorando la Identidad y la Autenticidad en Psicología"

undefined

En psicología, el concepto de "máscaras" se refiere a las diferentes identidades o roles que las personas adoptan en diferentes contextos sociales o situaciones para adaptarse, protegerse o cumplir con las expectativas sociales. Estas máscaras pueden ser tanto conscientes como inconscientes, y su función principal es influir en la forma en que los individuos se presentan a sí mismos y son percibidos por los demás.

Aquí hay algunas perspectivas desde las cuales se puede abordar el concepto de máscaras en psicología:

  1. Teoría psicoanalítica: En el marco psicoanalítico, las máscaras pueden ser vistas como mecanismos de defensa que protegen al individuo del malestar emocional o de las amenazas percibidas. Por ejemplo, una persona puede adoptar una máscara de seguridad o confianza para ocultar sentimientos de inseguridad o vulnerabilidad.
  2. Teoría del yo: Desde la perspectiva de la teoría del yo, propuesta por Freud y desarrollada por otros psicólogos como Erik Erikson, las máscaras pueden ser consideradas como parte del proceso de desarrollo del yo. Los individuos aprenden a adaptarse a diferentes roles sociales y a mostrar diferentes aspectos de sí mismos según las demandas del entorno.
  3. Psicología social: En el ámbito de la psicología social, las máscaras pueden ser vistas como estrategias que las personas utilizan para gestionar su impresión y controlar la forma en que son percibidas por los demás. Por ejemplo, alguien puede adoptar una máscara de amabilidad y simpatía en situaciones sociales para caer bien a los demás.
  4. Autenticidad y congruencia: Por otro lado, algunas corrientes psicológicas, como la psicología humanista, enfatizan la importancia de ser auténtico y congruente consigo mismo. Desde esta perspectiva, el uso excesivo de máscaras puede interferir con el desarrollo de una identidad auténtica y llevar a una sensación de alienación o desconexión.

Es importante señalar que el uso de máscaras en la vida cotidiana es una práctica común y a menudo es funcional y adaptativa. Sin embargo, cuando las máscaras se vuelven demasiado rígidas o restrictivas, pueden limitar la expresión auténtica del individuo y dificultar las relaciones genuinas con los demás. En la terapia, por ejemplo, se puede trabajar para explorar y desafiar las máscaras que pueden estar interfiriendo con el bienestar emocional y el crecimiento personal.



ALGUNOS TESTIMONIOS

Juan Barbosa
OpenClose
Olga
OpenClose
Ricardo V.
OpenClose
Botones de Vínculo a Redes Sociales
Compartir en Redes Sociales

Como psicólogo dedicado, mi enfoque está en ofrecer un espacio seguro y acogedor donde cada paciente se sienta valorado y escuchado. Mi objetivo es acompañarte en el proceso de superar miedos y desafíos, brindándote el apoyo necesario para tu bienestar. Soy Miguel Rico y estoy aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Detalles de contacto

  • Km 2.2 Vereda El Cairo - Villavicencio, Meta , Colombia
  • Telefono: +573015850039
  • Mail: miguel@respiraremociones.com
  • Lunes a viernes: (9 a. M. - 6 p. M.)
  • Sábados y domingos: CERRADO
Pop-up
Mis Programas

  • Citas y relaciones
  • Consejería de duelo y pérdida
  • Terapia de autoestima
  • Niños y familia
  • Planificación de vida y futuro
  • Terapia de la vejez

Contáctenos ahora para una cotización sobre la consulta (disponible 24 horas al día, 7 días a la semana)

Reservar una cita

CHARLEMOS

+573015850039

© 2024 Metropolica Radio. Todos los derechos reservados.

Compartir en Redes Sociales